SERVICIOS QUE OFRECEMOS
– JORNADAS INFORMATIVAS
– TALLERES SOBRE AERONÁUTICA
o El proyecto XAir-In Alas sin límites organiza jornadas informativas en distintos
puntos del territorio español en colaboración con centros educativos, centros
para la juventud, asociaciones, ayuntamientos…, en las que pueden participar
todos los ciudadanos de la zona. Dada la estructura descentralizada de España,
esta colaboración es clave para garantizar el desarrollo de la labor de difusión
de una manera más específica, eficaz y próxima al terreno.
Contacta con nosotros para más información.
o Para un mayor acercamiento, se ofrecen distintos tipos de actividades como
inicio en el mundo del vuelo a vela: visitas guiadas a aeródromos, actividades
extraescolares, minicursos como inicio al vuelo a vela o sobre temas
específicos. Todas estas actividades están programadas por un equipo
interdisciplinar que hacen posible el acceso para todas las personas que
quieran participar.
Para más información contacta con nosotros.
– ESCUELA DE VUELO
o XAir-In Alas sin límites colabora con el Aeroclub Volar al Sur* en el servicio de
o Curso de Piloto de Planeador
una Escuela de Vuelo autorizada por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad
Aérea) para la obtención del título de Piloto de Planeador.
Se realiza de una forma parecida al curso para la obtención del carné de
conducir. Consta de clases de teoría y de prácticas de vuelo, al finalizar las
cuales el alumno se somete a los correspondientes exámenes teórico y
práctico.
Requisitos
• Tener 16 años de edad cumplidos antes de iniciar el curso
• Certificado médico de aptitud
• En los menores de edad, autorización de quien ejerza la patria potestad
Una vez formalizada y abonada la inscripción en el Club, se tramitará con AESA
la Tarjeta de Alumno necesaria para iniciar las clases.
Clases teóricas
Incluyen materias tales como fundamentos de vuelo, meteorología,
navegación, legislación aeronáutica, etc. En principio no existe calendario ni
horario preestablecido para las clases teóricas, que se van desarrollando según
la disponibilidad de alumnos e instructores, normalmente los mismos días que
las prácticas.
Durante el curso, el alumno irá realizando una serie de exámenes
preparatorios que deberá superar antes de poder presentarse al examen
definitivo.
Prácticas de vuelo
Se desarrollan en dos fases:
• Vuelos en doble mando: se realizan con instructor y en ellos el alumno
aprende las nociones básicas e indispensables del vuelo en planeador con el
objetivo de capacitarse para volar sólo.
Salvo casos muy excepcionales, se establece un mínimo de 20 vuelos en doble
mando, aunque en la práctica suelen ser necesarios una media de 40 antes de
que un alumno pueda volar solo. Esto depende mucho de su habilidad y su
experiencia previa en otras modalidades de vuelo, así como de la regularidad y
la constancia en las prácticas. En todo caso, siempre está sujeto al criterio de
los instructores.
• Vuelos en solitario: una vez realizado el primer vuelo solo, que se conoce
como "la suelta", el alumno debe completar un mínimo de 20 vuelos sin
instructor antes de poder presentarse al examen.
Durante esta fase pueden ser necesarios vuelos adicionales con instructor para
corregir defectos o asegurar conocimientos. Esto depende mucho de la
regularidad con la que el alumno realice sus prácticas.
En total, y según la normativa, el alumno debe completar un mínimo de 6
horas de vuelo de las cuales al menos 2 horas corresponderán a los 20 vuelos
sin instructor.
Para más información sobre nuestro colaborador puede pulsar aquí.
– HABILITACIÓN PARA EL REMOLQUE A TORNO
o Debido al constante incremento de los costos del remolque por avión, los
clubes y escuelas de vuelo a vela pueden optar por cambiar su forma de
remolque al sistema del torno.
En cierto modo, este tipo de remolque es más complejo que el sistema de
remolque por avión, a la vez que admite menos errores de pilotaje. Se
producirán situaciones peligrosas si no se realiza una adecuada adaptación de
los pilotos de planeador habituados a otro sistema de remolque o una
adecuada instrucción de los alumnos pilotos. Para la habilitación a torno, es
necesario un mínimo de quince vuelos, de los cuales, por lo menos, diez deben
ser realizados en planeadores biplaza con instructor y cinco en velero
monoplaza.
XAir-In Alas sin límites ha traído a España un torno de la marca Skylaunch,
reconocida internacionalmente como la mejor en este ámbito de la
aeronáutica.
Nuestro colaborador principal Skylaunch
– VUELO DE DISTANCIA
o Otro servicio que XAir-In Alas sin límites ofrece es el Vuelo de Distancia para
alumnos pilotos de planeadores o pilotos de planeadores con licencia. En esta
ocasión, el alumno aprende las técnicas y procedimientos necesarios para
aprovechar al máximo las ascendencias térmicas, así como técnicas avanzadas
de vuelo y planificación y ejecución de vuelos de distancia. Todo ello le
facilitará obtener la “Insignia de Plata” de la Federación Aeronáutica
Internacional.